Yala; Etorkinen Harrera:
Yala Etorkinen Harrera es un proyecto de Harribide Fundazioa activo desde 2005, que promueve la acogida, la inclusión social y la inserción socio-laboral de personas migrantes en situación o riesgo de exclusión social. Acompañamos de manera personalizada y comunitaria a más de 80 personas al año en municipios como Etxebarri, Bilbao, Areatza y Bedia.
A quién va dirigido
– Jóvenes migrantes extutelados, sin red de apoyo o con especiales dificultades (salud, adicciones…).
– Mujeres migrantes, solas o con menores a cargo.
– Personas refugiadas y solicitantes de asilo.
– Familias migrantes en situación vulnerable.
Principales líneas de actuación
1. ACOGIDA, ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO: Espacio de escucha activa, orientación social y elaboración de itinerarios de inclusión personalizados.
2. GAUEAN: Acogida y alojamiento nocturno de urgencia para jóvenes sin hogar gracias a la implicación vecinal.
3. SUTONDO-ETXEA: Comunidades residenciales de acogida y convivencia intercultural.
4. IKHAZI: Aula de ciudadanía inclusiva que incluye el aprendizaje de los idiomas oficiales de la CAV, formación en derechos y obligaciones sociales,
género y aprendizajes para la vida cotidiana.
5. GIZAZBLAI: Acción comunitaria y voluntariado a través de campamentos interculturales, ocio, alfabetización y encuentros de sensibilización social.
6. PROYECTOS EN COLABORACIÓN:
– ZUEN ETXEA: Acogida residencial en Deusto (con la Fundación Bosco Social y la Comunidad Salesiana «Don Rua»).
– TRAPEZISTAK: Programa de cooperación público-social en el que participan junto al departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco un total de 25 entidades sociales, una de ellas, la Fundación Harribide, para la preparación y realización de itinerarios personalizados e integrales de inclusión y transición a la vida adulta de personas jóvenes sin red de apoyo familiar.
Metodología
Basada en el acompañamiento personal, educativo y comunitario, promoviendo la participación activa, la autonomía y el acceso a derechos. Se trabaja desde una perspectiva integral, con planes individuales, acciones grupales, coordinación en red y
enfoque de ciudadanía plena.
Impacto comunitario
El proyecto busca no solo transformar la realidad individual de las personas migrantes,
sino también enriquecer y fortalecer la comunidad local, promoviendo la
convivencia, la participación y el reconocimiento mutuo.
Contacto
- Horario habitual
Actividades semanales, mensuales y puntuales en fin de semana
- Estamos ubicados en
Acceso a la iglesia 2, 48450 Etxebarri, Bizkaia